Atletismo Camargo se proclama Campeón de Cantabria de 4×100 mixto y Atletismo Torrelavega de 4×400 mixto
|- La Liga Escolar de Menores continúa con las tres posiciones de podio sin cambios: Torrelavega, Carbonero Castro y Camargo
- Martina Mato batió el récord de Cantabria de 1.000 metros obstáculos sub 14 con un tiempo de 3:29.33
El Atletismo Camargo y el Atletismo Torrelavega se proclamaron el pasado sábado Campeones de Cantabria de 4×100 metros mixto y 4×400 metros mixto, respectivamente. Los atletas camargueses y torrelaveguenses se colgaron las únicas medallas de la tarde a repartirse, en la que además tuvo lugar la tercera jornada de la Liga Escolar de Menores. Tras las pruebas disputadas el pasado sábado en Castro Urdiales, en las que tuvieron participación los atletas de todas las categorías menores, el Atletismo Torrelavega afianza la primera posición con un total de 495 puntos, seguido por el Carbonero Castro con 338 puntos. Recortando distancia respecto a los castreños se encuentra el Atletismo Camargo, que ocupa la tercera posición con 329 puntos.
Óscar Alaguero, Javier Viota, Rosa Valencia y Ángela Algorri fueron los protagonistas del relevo 4×100 camargués y lograron parar el crono en 45.87 para hacerse con el oro. El Atletismo Torrelavega fue segundo con Sofía Pérez, Diego Palencia, Leire Sánchez y Fernando Viota como integrantes y un tiempo de 46.46, mientras la medalla de bronce fue para el Atlético Castro con Diego Santos, Pablo Suárez-Valdés, Ángela Montes y Paula Macías cruzando la meta en 46.83.
El podio del 4×400 metros mixto lo ocuparon atletas del Torrelavega, con doce de sus atletas colgándose medalla. El combinado formado por Laura San José, Rebeca Marcos, Helio Fleury y Héctor Saiz se colgó el oro con 3:40.59; Paula Santos, Elena Seoane, Diego Bárcena y Óscar Crespo, la plata con 3:44.35; y Jessica Diego, Paula García, Samuel Fernández e Izan Campo, el bronce con 3:48.04.
Entre los atletas que disputaron la jornada de Liga de Menores destacó Martina Mato (Bezana Atletismo) en 1.000 metros obstáculos sub 14 ya que, además de ganar y conseguir la máxima puntuación para su club, batió el récord de Cantabria de la categoría en poder hasta el momento de Mirada Cadavieco con un tiempo de 3:29.79. Mato consiguió parar el crono el sábado en 3:29.33. Otro de los atletas destacados fue Daniel Gómez (Atletismo Camargo), que paró el crono por debajo de la marca mínima exigida para el Nacional sub 16 al Aire Libre en 300 metros vallas. El camargués se impuso en la prueba con un registro de 41.58.
En 300 metros vallas sub 16 femenina la ganadora fue Erika-Díaz Obregón (Atletismo Torrelavega) con un tiempo de 46.61. Por su parte, los atletas más rápidos en 100 metros vallas sub 16 fueron Francisco Aguirrezabal (Atlético Laredo – Camping Laredo), con un registro de 15.21, y su compañera de equipo Lara Van de Worp, con 16.75. En 1.500 metros obstáculos vencieron Gabriel Tazón (EDM Cayón) y Aitana De Valles (Atletismo Torrelavega) con cronos de 4:49.53 y 5:33.31, respectivamente. Todos ellos consiguieron valiosas victorias para seguir sumando puntos a sus clubs en la clasificación general y en la sub 16. Esta última está liderada por el Atletismo Camargo con 140 puntos, seguido por el Atletismo Torrelavega con 136 y el Atlético Castro con 112.
En categoría sub 14, los triunfos en 80 metros vallas fueron para Mateo Llorente (CA Olimpia – Lafuente), que llegó a meta en 13.94, y Carla Cubero (Atlético Polanco), estableciendo un crono de 15.32. También en vallas pero en la distancia larga (220 metros) el atleta del Polanco Salah Akchour se impuso con un tiempo de 33.47 mientras entre las féminas la más rápida fue Marina Cantarero (Atletismo Torrelavega) con 36.37. La máxima puntuación en 1.000 metros obstáculos masculino la consiguió Víctor Múgica para su club el Atlético empaña de Cueto con un tiempo de 3:05.24.
La clasificación provisional en esta categoría se encuentra de la siguiente manera: Atletismo Torrelavega lidera con 124 puntos, CA Olimpia – Lafuente es segundo (114) y Atlético Polanco, tercero (108).
Leo Figueras (Atlético España de Cueto) se elevó hasta los 1.20 metros en altura para hacerse con la primera posición en categoría sub 12, al igual que hizo Adriana Noriega (Atletismo Camargo) entre las chicas, pero esta atleta superando los 1.22 metros. Los ganadores en longitud fueron Carlos Cagigal (Atletismo Torrelavega) y Dafne De la Loma (Atlético Polanco) con saltos de 4.58 y 3.95, respectivamente.
Los sub 10 también disputaron las mismas pruebas que los sub 12. En altura las victorias se las llevaron Ekaitz Gutiérrez (Carbonero Castro), con un salto de 1.10 metros, y Jana López (CA Olimpia – Lafuente) con 1.13 metros. Por último, en longitud los mejores fueron José Peña (Atlético Corrales – José Peña Lastra), que voló hasta los 3.73 metros, y Aitana Carrera (Atletismo Torrelavega) con un salto de 3.30 metros.
Atletismo Torrelavega (110), Atletismo Camargo (94) y Atlético Polanco (80) encabezan la clasificación sub 12, mientras el podio provisional sub 10 lo ocuparían Atletismo Torrelavega (125), Carbonero Castro (103) y Atlético Castro (96).